Última actualización: 22 octubre, 2021
¿Has quedado con tus amigos/as pero te cuesta encontrar una oferta de comida vegana? A veces incluso no sabes si es mejor comer algo antes en casa para no tener que pasar hambre después. Aunque es verdad que cada vez encontramos más opciones veggies en los restaurantes, siempre viene bien tener unas herramientas y tips que nos pueden ayudar a la hora de salir a comer vegano.
Somos seres sociales. Nos gusta la compañía, estar con los nuestros… En nuestra cultura mediterránea de buen clima y cachondeo, esos encuentros suceden siempre alrededor de las mesas. Una comida con una eterna sobremesa, quedar a cenar “y lo que surja”, alargar y acabar “picando algo”… O para los amantes de los planes diurnos, tomar un brunch a mediodía o una merienda informal son planes que, sin duda, inundan las agendas.
Todo lo celebramos comiendo, y si no hay nada que celebrar, buscamos una excusa para vernos ¡y seguir con el banquete! Por esta razón, quedar sin vida social es uno de los miedos al que enfrentamos antes de dar al paso hacía el veganismo.
Lo cierto es que la relación que tenemos con la comida desde que nacemos daría para otra entrada en el blog, pero hoy no nos detendremos en esto; si no en la pregunta ¿y qué como yo, como vegano/a, en todos esos encuentros? Tu madre te diría: “pues comida”, y razón no le faltaría; pero hoy vamos a profundizar en daros algunos consejos a la hora de afrontar todas esas quedadas y saber dónde y, sobre todo, cómo elegir.
Partiendo de que en estos planes sociales no siempre podemos elegir nuestro sitio vegano de referencia, debemos ampliar miras y tener en cuenta estas 7 recomendaciones:
1. Apps y plataformas para encontrar comida vegana
Estas son unas fantásticas aliadas y te recomendamos que tengas varias a mano en tu teléfono.
Happy Cow

Aunque de pago, es una buena app sobre todo cuando viajamos. Con su filtro, fotos y comentarios podemos ver qué sitios tienen opciones o son estrictamente veganos/vegetarianos. También tiene versión web.
Just Eat, Uber Eats y Glovo
Estas plataformas tienen filtros en los que seleccionando ‘vegetariano’ o ‘vegano’ aparecen los sitios que tienen una gran mayoría de opciones veganas o son 100% plant based. ¿Sabías que también puedes escribir la palabra ‘vegan’ o ‘vegano’ en su buscador para encontrar directamente platos veganos en diferentes sitios?

2. Filtros de TripAdvisor
Funciona como el punto anterior, pero es bastante útil si viajas a otras cuidades. Seleccionando el filtro ‘Dietas especiales’, puedes poner ‘Opciones veganas’, aunque es una de las plataformas que peor funcionan porque se cuelan muchos restaurantes que sus opciones se reducen a una parrillada de verduras. Nuestro consejo es que mires las fotos y las cartas o menús.

3. Google Maps te ayuda a encontrar ofertas veganas en la zona
Sobre todo, es útil cuando tienes clara la zona en la que vais a quedar. Poniendo en el buscador ‘Restaurantes veganos’ (o vegetarianos, que siempre es más fácil que lo adapten) y ampliando la zona deseada, selecciona ‘Buscar en esta zona’ y por arte de magia te aparecerán todos los restaurantes que hacen match. Es una de nuestras formas favoritas para descubrir nuevos sitios en diferentes partes de la ciudad.

Además, puedes guardar lo que encuentres y hacerte una lista para ir en otras ocasiones. ¡Súper útil!
4. Web del sitio o la llamada de toda la vida
Si eres más reticente a la tecnología y se te hace un poco bola esto de las apps, nada mejor que entrar directamente en la web del sitio que se esté barajando reservar o incluso tomar la iniciativa y llamarles. Te sorprenderá la de veces que encontrarás al otro lado personas amables y flexibles que pronunciarán la tranquilizadora frase: “Algo podremos apañar”.
5. No tengas miedo a pedir cambios en tu plato
Muchas veces nos da corte hacer cambios por parecer ‘especialitos’ o ‘pesados’, pero no serás ni la primera ni la última persona en hacerlo. Entre las intolerancias y las alergias, los camareros/as están de sobra acostumbrados/as a adaptar los platos.
Vas a pagar por la comida igual que el resto, y se trata de pasar un buen rato y disfrutar; por tanto, mira qué ingredientes puedes quitar o sustituir por otros que veas en la carta. Ayuda al camarero/a y dale los cambios hechos en forma de sugerencia, nunca como imposición. Recuerda que, si buscamos flexibilidad, debemos predicar con el ejemplo. Y ten empatía explicando lo que es ser vegano/a, no hay que dar por hecho que todo el mundo conoce el concepto.
6. No hay ningún plato vegetal en la carta
No pasa nada, todavía en muchos sitios cuesta ver un plato 100 % vegetal o que tengan alguna indicación que te ayude a encontrarlos. Siempre puedes pedir un plato combinado con unas verduras, patatas y ensalada.
7. ¡Sorpresa!
Hay restaurantes con muchas opciones veganas por accidente. A continuación, te ponemos algunos de los que suelen ser muy populares en las ciudades y que quizá ni te habías planteado que pudieran ser una opción.
(por orden de más a menos opciones)
Indio
Si te gusta la comida india estás de suerte. Es un paraíso para los veganos o vegetarianos. Cada vez más sitios tienen su propio apartado en la carta 100% vegetal. Hay que preguntar por las mantequillas y las leches de vaca (muchas recetas indias llevan un poquito), pero tienes un montón de legumbres y guisos de patata o coliflor con leche de coco y especias con los que chuparte los dedos.
Poké
Desde hace unos años, se pusieron de moda y conquistaron nuestras calles. Es una comida fresca y no muy pesada con lo que tener un plato súper completo. La base de arroz o quinoa, muchas opciones vegetales para añadirle (edamame, maíz, cherrys, alga nori…), tofu como proteína, sésamo o cualquier otra semilla como topping; y pregunta por alguna salsa apta o elige la de soja, ¡acierto seguro!
Italianos y pizzerías
Aunque si eras muy de los ‘antipasti’ lo tienes un poco complicado, una buena pasta (sin huevo) con verduras y salsa pomodoro o una pizza vegetal a la que quitarle el queso, siempre son buenas opciones, sobre todo si vas a un italiano “de los de verdad”.
Hamburgueserías
Cada vez hay más cadenas de burgers y, por suerte, en todas ellas es muy fácil encontrar al menos una hamburguesa vegetal. Si tienes que quitarle la salsa o el queso, no hay problema, ¡pide extra de pepinillo y guacamole!
Kebab
Si eras muy fan de los kebabs, y no has probado todavía el falafel, no puede pasar del próximo fin de semana. Puedes pedirlo con pan de pita o en durum (enrollado), cambiar la salsa por ketchup solo y acompañarlo de unas patatas fritas. Un día es un día…
Japonés
Makis vegetales, yakisoba de verduras salteadas, ensaladas de algas o col, sopa miso… Hay vida más allá del pescado crudo, créenos.
Bar de comida española
Si vas entre semana no tengas muchas esperanzas puestas en el menú del día. Pide la carta y habla con el camarero/a, seguro que con los trucos que te hemos dado antes, encontrarás una solución.
Comida china, tailandesa o mexicana
Aquí el arroz es tu mejor aliado. Busca qué combinaciones hay y los cambios que puedes hacer. Quizá te toque comerte el taco con solo verdura, pero exige tu doble ración de nachos con guacamole.
Mesón/asador español
Si no te queda más remedio que ir, casi te diría que ni te molestes en abrir la carta. Pide directamente una ensalada sin queso, huevo, atún, jamón ni bacon y una parrillada de verduras con patatas.
Seguro que hay muchos otros sitios donde, como hemos dicho anteriormente, si la voluntad del personal es buena te puedan adaptar sus platos. Pero falta mucho por recorrer, especialmente en sitios como cafeterías, donde es casi imposible encontrar algo de bollería apto para nosotros/as. En cuanto a los restaurantes de alta gama, también es sorprendente comprobar cuánto atraso llevan en el tema de la alimentación vegetal, abusando en cada uno de sus platos de lácteos, carnes, pescados y derivados. Sabemos que es cuestión de tiempo que se suban al carro de lo que ya muchos estamos pidiendo: alejar el sufrimiento y el maltrato de nuestros platos.
Como acabas de ver, salir a comer vegano no tiene que ser una tarea difícil y con nuestros consejos lo harás más fácil aun. ¿Los conocías a todos?
Esperamos que este post te ha resultado útil. Puedes encontrar más información relacionada en nuestro blog, te invitamos a que le eches un ojo o dejes un comentario más abajo.
¡Para no perderte las novedades suscríbete a nuestro Newsletter!
Muchas gracias, yo encontraba muchisima informacion especialmente como puedo encontrar nuevos lugares con comida vegana en websites. Me siempre gusta leer tus articulos. Tienes el stilo perfecto 😄
¡Muchas gracias por tu comentario! Nos alegramos que te han parecido útiles nuestros consejos. 🙂